Baby Teeth in Children: Complete Guide 2024

Dientes de leche en niños: Guía completa 2024

Dientes de leche en niños: Guía completa 2024

Los dientes de leche son una parte fundamental del desarrollo de los niños, desempeñando un papel crucial en la alimentación, el habla y el desarrollo de la estructura dental. Aunque es un tema común y por el que todos hemos pasado, es normal no saber muy bien qué son ni qué funciones ejecutivas desempeñan. Desde su apariencia hasta su eventual reemplazo por dientes permanentes, comprender los aspectos clave de los dientes de leche ayuda a transitar mejor la etapa de dentición y luego de reemplazo. En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre los dientes de leche en los niños, desde su desarrollo hasta los cuidados y problemas comunes que pueden surgir. 

¿Qué son los dientes de leche?

Los dientes de leche, también conocidos como dientes temporales o dientes primarios, son los primeros dientes que aparecen en la boca de un niño. A diferencia de los dientes permanentes, los dientes de leche son menos, 20 para ser exactos, son más pequeños y también suelen ser más blancos y traslúcidos.

¿A qué edad salen los dientes de leche?

Los dientes de leche suelen empezar a salir en la boca del bebé alrededor de los 6 meses de edad, pero puede variar mucho de un niño a otro. Algunos bebés comenzarán a desarrollar los dientes un poco antes, alrededor de los 4 meses, mientras que otros pueden retrasarse y comenzar a desarrollar los dientes más tarde, incluso hasta los 12 meses o más.

¿Cuántos dientes de leche tiene un niño?

Por lo general, un niño tiene un total de 20 dientes de leche, que se componen de 10 dientes en la parte superior y 10 en la parte inferior.

¿Qué síntomas tiene la erupción de los dientes de leche?

Durante el proceso de dentición, es común que los bebés experimenten síntomas como:

  • Irritabilidad: Debido a las molestias y dolores asociados a la dentición.
  • Babeo excesivo: Durante el proceso de dentición, los bebés tienden a salivar más de lo habitual.
  • Encías hinchadas y sensibles: Las encías de los niños suelen lucir hinchadas y muy sensibles al tacto, provocando molestias y dolor.
  • Morder y chupar objetos: los bebés suelen buscar alivio mordiendo y chupando objetos para ayudar a aliviar la presión sobre las encías.
  • Problemas para dormir: Las molestias asociadas a la erupción de los dientes casi siempre inciden en una regresión del sueño en los bebés , dificultando conciliar el sueño o despertarse con mayor frecuencia durante la noche.
  • Cambios en los hábitos alimentarios: algunos bebés pueden mostrar una disminución del apetito o ser más quisquillosos con la comida durante la dentición.

¿Cuándo se caen los dientes de leche de un niño?

El proceso de pérdida de los dientes de leche se produce porque los dientes permanentes empiezan a empujar contra ellos y suele comenzar a los 5 o 6 años de edad. En casos aislados se puede retrasar entre uno y dos años, pero nunca se debe retrasar más que eso.

¿Cuál es el orden en que se caen los dientes de leche?

Normalmente, el proceso de cambio de dientes comienza con la pérdida de los dientes frontales inferiores, seguida de la pérdida de los dientes frontales superiores. Luego los dientes laterales y los molares, que se caen y son sustituidos paulatinamente por los correspondientes dientes permanentes.

Este proceso de cambio de dientes suele completarse alrededor de los 12 años, aunque, nuevamente, puede variar de un niño a otro.

¿Cuándo preocuparse si no se cae un diente de leche?

Como ya hemos dicho, cada niño es diferente y no debes alarmarte si tu hijo aún no ha perdido todos sus dientes de leche, a menos que:

  • El diente permanente está saliendo, pero el diente de leche aún no se ha caído: Esto puede provocar problemas de alineación dental, por lo que es recomendable extraerlo.
  • El diente de leche permanece sólidamente en su lugar después de que el diente permanente haya salido por completo: En casos como este, es recomendable visitar al dentista para comprobar si hay algún problema o si es necesario extraer el diente.
  • Dolor, hinchazón o enrojecimiento alrededor del diente de leche: estos síntomas podrían indicar una infección u otra afección dental que necesita tratamiento.

¿Qué comer cuando se cae un diente de leche?

Cuando a un niño se le cae un diente de leche, es importante ofrecerle alimentos blandos y fáciles de masticar para evitar irritar la zona donde se cayó el diente y facilitar la cicatrización. Aquí hay algunas ideas:

  • Yogurt blando: El yogur es blando, fácil de comer, fácil de transportar y viene en muchos sabores.
  • Puré de frutas: Frutas como plátano, manzana y pera que ya estén blandas.
  • Sopas y caldos: Las sopas y caldos calientes son nutritivos y reconfortantes, especialmente si el niño siente molestias después de que se le cayó un diente.
  • Puré de verduras: Las verduras cocidas y luego trituradas o hechas puré son una opción excelente y muy nutritiva.
  • Batidos o smoothies: Los batidos o batidos elaborados con frutas, verduras y yogur son fáciles de beber y además aportan muy buena nutrición.
  • Helado: El helado es ideal para consumir cuando hay inflamación, pero no mucha irritabilidad, y a los niños les encanta.
  • Gelatina: La gelatina tiene una gran demanda entre los niños, por lo que esta sería una buena oportunidad para mimarlo con diferentes gelatinas.
  • Huevos: Los huevos revueltos o duros son excelentes fuentes de proteínas y grasas buenas para darle a su hijo y son muy fáciles de masticar.

¿Qué pasa si la pérdida de los dientes de leche es prematura?

Es normal preocuparse si ves que a tu hijo se le empiezan a caer los dientes de leche siendo aún muy pequeño. Pero no es nada catastrófico, lo que podría pasar es:

  1. Alineación dental: La pérdida prematura de un diente de leche podría afectar la alineación de los dientes permanentes que aún no han salido, provocando maloclusión (mordida incorrecta) o apiñamiento dental.
  2. Problemas del habla y la masticación: La pérdida prematura de los dientes de leche podría afectar la capacidad del niño para hablar correctamente y masticar adecuadamente los alimentos.
  3. Problemas de autoestima: Los niños que pierden los dientes de leche prematuramente pueden sentirse avergonzados o cohibidos por su apariencia una vez que sean mayores.

Si un niño pierde un diente de leche prematuramente, es recomendable programar una cita con un dentista pediátrico para evaluar la situación y discutir las opciones de tratamiento, si es necesario.

Consejos para cuidar los dientes de leche de un niño

Cuidar los dientes de leche de un niño es fundamental para establecer buenos hábitos de higiene bucal y garantizar una sonrisa saludable durante toda su vida. Para lograrlo puedes seguir estos consejos:

Comenzar temprano

Desde el momento en que aparecen los primeros dientes de leche, alrededor de los 6 meses de edad, comienza a cuidar la boca del bebé, utilizando primero una gasa húmeda o un cepillo de dientes para bebés para limpiar suavemente los dientes y encías después de cada comida. Luego, a medida que el niño crezca, puede utilizar un cepillo normal.

Cepillado regular

Enséñele a su hijo a cepillarse los dientes al menos dos veces al día, por la mañana y antes de acostarse. Utilice un cepillo de dientes suave y una cantidad de pasta dental con flúor del tamaño de un guisante.

Supervisión

Supervise el cepillado de su hijo para asegurarse de que esté realizando el proceso de forma adecuada y completa. Los niños pequeños pueden necesitar ayuda o supervisión hasta que desarrollen suficiente destreza para cepillarse adecuadamente.

Promover buenos hábitos alimentarios

Limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que se ha demostrado que contribuyen a la formación de caries dental. Opte por alimentos sanos y equilibrados que sean beneficiosos para sus dientes y su salud en general.

Visitas periódicas al dentista

Programe visitas periódicas al dentista pediátrico, comenzando alrededor del primer año de edad del niño. El dentista puede realizar exámenes de rutina, limpiezas y brindar orientación sobre el cuidado bucal personalizado de su hijo.

Recuerda que cada vez que vayas al dentista, si hay mucho sol debes cuidar tu vista con unas gafas de sol para niños de la marca Kiddus

Evite chuparse el dedo o el chupete durante mucho tiempo

La succión prolongada del pulgar o del chupete afecta la alineación de los dientes y la estructura ósea. Esfuércese por limitar o eliminar estos hábitos a medida que el niño crece.

Promover el uso de pajitas

Cuando su hijo beba líquidos distintos del agua, como jugos o bebidas azucaradas, utilice pajitas para reducir la exposición del azúcar a los dientes.

Recompensa y alabanza

Elogie y recompense a su hijo por mantener buenos hábitos de higiene bucal. Esto puede incluir elogios verbales, calcomanías o pequeñas recompensas para fomentar la práctica continua de un buen cuidado dental.

Conclusión

En resumen, los dientes de leche, aunque temporales, desempeñan un papel vital en la salud y el desarrollo dental de los niños. Desde su aparición en la infancia hasta su sustitución por dientes permanentes durante la niñez, cuidar adecuadamente los dientes de leche es esencial para garantizar una base sólida para una sonrisa saludable en el futuro. Es decir que aunque los dientes de leche se vayan a caer, debemos enseñar a nuestros hijos buenos hábitos y la importancia de la salud bucal. Si a tu hijo le empiezan a cambiar los dientes, no olvides mimarlo y tener en cuenta que puede estar molesto.

Author: Kiddus Team

At Kiddus we take pride in creating high-quality accessories for kids that are both functional and fashionable. Our team is composed of professionals in the children's industry, including designers, engineers, and child development experts. We work together to create innovative and safe products that meet the needs of both children and parents. With years of experience and a passion for quality, we strive to exceed expectations and bring joy to families around the world.

Eche un vistazo a nuestros productos Kiddus más vendidos

Time Teacher

Gafas de Sol Polarizadas Bebés

Gafas de Sol Polarizadas para Niños y Niñas

Reloj de pared para niños